Mejoramos la monitorización hemodinámica:

Validación de la medición del gasto cardíaco mediante Ecografía

Validamos la medición del gasto cardíaco derecho a través de la ventana subcostal modificada

En ECOCRITIC avanzamos en investigación. Con el objetivo de consolidar la ecografía aplicada al paciente grave, buscamos siempre recursos para obtener la máxima información que ofrecen los planos ecocardiográficos (muchas veces precarios) de nuestros pacientes críticos. Queremos compartir este estudio que ha realizado una de las socias de Ecocritic, en referencia al uso de la ecografía para la monitorización hemodinámica.

Nuestra compañera Laura Colinas Fernández, que trabaja en el hospital Virgen de la Salud University Hospital, en Toledo como facultativa en Cuidados Intensivos, ha logrado publicar este artículo en el que demuestra el aumento de recursos en la monitorización hemodinámica ecográfica en el paciente crítico. En él, valida la medición del gasto cardíaco derecho a través de la ventana subcostal modificada. Ha realizado el estudio sobre cien pacientes consecutivos en el que compara las mediciones adquiridas en el plano subcostal y el paraesternal transversal.

La ventana subcostal es una ventana fácil de adquirir en el paciente crítico, sobretodo bajo ventilación mecánica. Ofrece información estructural y cualitativa acerca de la función cardiaca. Hasta ahora, una de las limitaciones era la obtención de medidas que permitieran realizar una valoración cuantitativa de la situación hemodinámica del paciente. En la ventana subcostal, a través del plano de grandes vasos, se puede adquirir la velocidad del flujo en el tracto de salida del ventrículo derecho y calcular el Gasto Cardiaco. En el estudio de Laura Colinas, se ha validado esta medición.

Este es el artículo podéis encontrar todos los detalles, a través de este enlace se proporciona 50 días de acceso gratuito. Los usuarios que hagan clic en dicho enlace antes del April 26, 2022 serán redirigidos a la última versión del artículo en ScienceDirect. Para aquellos que sin necesidad de registrarse, suscribirse o pagar, puedan acceder solo haciendo click para poder leerlo.

Claramente es un avance de la ecografía para la realización de mediciones y mejora de la monitorización del pacientes crítico.